Kobe Bryant: muy vivo cinco años después

Hoy recordamos, con especial cariño, a un jugador con una personalidad única y arrolladora, que marcó a toda una generación tanto dentro como fuera del parquet.

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

El tiempo vuela. Ni tan plástico como solía irrumpir Kobe dirección al aro, ni tan alto como sigue haciéndolo aún todavía hoy. Pero vuela. Cinco años ya de aquella terrible mañana del 26 de enero de 2020.

Nueve pasajeros, en los que se incluía a Kobe Bryant y a su hija Gigi, nos dejaron. Y cinco años después, sin embargo, una gran parte de su espíritu, del dolor, del mensaje y del recuerdo, estos últimos eternos, siguen muy presentes a lo largo y ancho de nuestro Atlas.

En los pabellones y sus alfardas, en las calles y sus aceras, en los asfaltos rotos de las canchas callejeras, en millones de hogares, forradas de posters sus paredes, congelando sus acrobacias y llenando de vida las habitaciones de padres e hijos por igual.

En los gimnasios, con serigrafías de Black Mamba Mentality recorriendo sus tabiques, en los exordios de las charlas TEDx y en la última diapositiva de la presentación para una mesa de directivos.

Kobe Bryant sigue muy vivo aunque haga un lustro que nos dejase con la miel en los labios de lo que ya era una naciente carrera post-profesional en la que dio sus primeros pasos y cosechó los primeros éxitos, como el Óscar al mejor cortometraje de 2017 en un homenaje (uno más) a lo que fue y entregó gran parte de su vida: el básquet.

Internet se empapa del ‘8’ y el ’24’

También hoy, ese mundo hostil llamado X se ha llenado de su esencia, de sus palabras, de su filosofía estoica, sobria, persistente y tenaz. Y se ha cubierto del color de su infinidad de murales dedicados por los artistas del spray.

Cientos y cientos de cuentas, de personas e instituciones de todo el mundo, han tenido un momento para acordarse de Kobe Bryant.

Fuente de inspiración

También desde nbamaniacs y en nombre, seguramente, de miles y miles de sus lectores, nos acordamos de Kobe hoy, le añoramos, y le deseamos a él y a todos los que iban a bordo del helicóptero aquella mañana, que se encuentren arropados y felices allá donde estén.

«Mi camino se alineó con uno de los mejores de la historia», escribía Paul Gasol en el prólogo de su biografía publicada hace siete años. ¡Cuántos aficionados anónimos, a su exclusiva y singular manera, suscribirán esas idénticas palabras!

Los artículos especiales en Nbamaniacs sobre el adiós a Kobe

El contenido más especial que elaboramos antes y después del fallecimiento de Kobe se encuentra fijado siempre en el extremo derecho de nuestra página de inicio, en abierto para todo aquel que quiera pasarse a leerlo.

(Fotografía de portada de Vincent Carchietta-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR