¿Qué ‘han comprado’ los Lakers con Dorian Finney-Smith?

Aunque su cotización hubiese caído, la marcha de D'Angelo Russell implica perder a un base muy técnico y con instinto 'clutch'. ¿Cómo esperan que mejore su situación con este traspaso y la llegada de DFS?

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

Barato. Caro. Intrascendente. Perfecto para LeBron. Buena jugada, pero claramente insuficiente si quieren vestirse de contenders

A todo indicio mínimo de actividad en Lakerland, sea en formato de realidad o rumor, la torrencialidad como reacción es siempre inmediata.

Y el de ayer fue un movimiento en toda regla. Un traspaso mayormente celebrado en el entorno angelino, y por el que se ha ido, sin embargo, un base que fue All-Star (2019) para que a cambio llegase un alero de rotación.

Pero, por supuesto, hay mucho más.

El intercambio de D’Angelo Russell por Dorian Finney-Smith es sólo el negocio principal entre Los Ángeles Lakers y Brooklyn Nets. Pero a éste acompañan otros trueques menores, como el de Shake Milton también rumbo L.A. (combo guard de 28 años con instinto para anotar) o el de Maxwell Lewis y tres segundas rondas del Draft con destino Nueva York.

Y de ello, algunas lecturas mediatas. Como los 15 millones en impuesto de lujo que se ahorran los angelinos, o la curiosidad de si éste será el destino definitivo de Russell o (lo más probable) su uniforme definitivo de 2025 aún esté por llegar.

Dorian ‘El Deseado’

Pero aquí queremos centrarnos en el plato fuerte: DFS, ese alero perfil 3&D que tanto gustaba en la NBA hace un par de años sin importar el barrio al que preguntases.

Todos lo veían como un ‘fit’ perfecto en su equipo. Pero finalmente fueron los Nets los que, en febrero de 2019, se llevaron el gato al agua.

Su inclusión en el trato fue la llave para que los Nets dijeran ‘sí’ a permitir la marcha de Kyrie Irving a Dallas, y de la que más le costó desprenderse a los Mavs (el resto del paquete lo conformaron Spencer Dinwiddie y tres rondas del Draft).

Y, sin embargo, a los pocos meses de su llegada y con un proyecto que no crecía al ritmo esperado tras el desembramiento de su Big Three (Irving, Harden y Durant) DFS no tardó en aparecer nuevamente en diversas quinielas de traspaso.

Primero se insinuó que en Dallas ansiaban su vuelta; luego fueron los propios Nets los que buscaron proactivamente moverlo y sacar tajada, pero su valor no era tan alto como ellos pretendían, así que tocó a esperar.

Hasta que, estas Navidades, se ha dado el caldo de cultivo ideal:

  • 1. Los Lakers, deseosos de dar a James lo que pida James (tiradores off-ball y perros de presa).
  • 2. Con su plantilla actual, no tenían nada fácil la clasificación directa a playoffs.
  • 3. La puntería de DFS desde el triple nunca había estado tan afinada (43,5% en 5,4 intentos).

Y un cuarto factor:

  • 4. J.J. Redick, actual entrenador jefe de los Lakers, conoce estupendamente a DFS. Pues justo antes de su retirada en 2021, el escolta firmó por los Dallas Mavericks y tuvo la oportunidad de jugar unos cuantos meses a su lado, convirtiéndose en colegas de parquet y vestuario.

Redick sabe a quién ficha

Estamos ante un hombre polifacético, ya que además de entrenador, ex jugador y uno de los mejores lanzadores en hand-off que ha dado el siglo XXI (¡qué sociedad la suya con Joel Embiid!), Redick es un consabido podcaster, y el fichaje de DFS para convertirse en uno de sus pupilos, ha servido para reflotar un viejo episodio de The Old Man & the Three, donde se deshacía en halagos hacia él.

"El único jugador al que tengo que mencionar, porque me encanta verlo jugar y he jugado contra él durante varios años, y hace tantas cosas que no se reflejan en el marcador, es Dorian Finney-Smith, o como se le conoce cariñosamente como 'Dodo'. Dodo es un jugador increíble. 

Es un jugador que puede encajar en cualquier equipo de la NBA y creo que es increíblemente valioso. Es un gran defensor, se esfuerza, hace todas las jugadas…"

Cemento para algunos puntos débiles

Traduzcamos ahora estos piropos al contexto actual de la plantilla que dirige Redick.

Los Lakers ocupan el 6º puesto por la cola en cuanto a Percentage Points Difference (los rivales anotan con un +1,1% de acierto frente a ellos), y también desentonan cuando se trata de generar buenos punteos.

¿Qué 'han comprado' los Lakers con Dorian Finney-Smith?

Según la tabla de arriba, cortesía de CraftedNBA y que sintetiza qué clase de defensor es DFS, esto es, un perfil versátil en el mismatch y que se hace notar en especial cuando sus oponentes se acercan al aro, puede ser un gran aporte además de un fabuloso socio para que Anthony Davis no esté tan desnudo protegiendo el tablero.

Por otra parte y pasándonos al plano ofensivo, tan solo Raptors y Nuggets recurren menos que los Lakers al tiro de tres. Algo más de 33 triples intentados por partido, con una eficacia, sin embargo, que se aupa hasta la posición 19º.

Algunos tal vez se pregunten si, a sus 31 años, DFS cumple todavía como aquel jugador que describió hace un tiempo el ahora coach Redick. Pues vamos con más estadísticas.

Según su Defense Dashboards de NBA Stats, actualmente presenta un fabuloso -5,1% en Percentage Points Difference, que es, además, el mejor en sus siete años de carrera, destacando su peso imponente cuanto más cerca del hierro propio.

¿Qué 'han comprado' los Lakers con Dorian Finney-Smith?

A la espera de los resultados

Ahora toca trasladar todo esto de Brooklyn a Los Ángeles. De la disciplina de Jordi Fernández a la camaradería de J.J. Redick.

Tras el break del All-Star (faltan seis semanas) será un buen momento para hacer una nueva medición de estos datos y ver si el atrevido intercambio de D’Lo por Finney-Smith, empieza a suponer una variación significativa (y positiva) en ellos.

(Fotografía de portada de  Wendell Cruz-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR